Realidad virtual
La nueva tecnología de Leap Motion es el futuro de los controles para VR
Orion te hace sentir como si tus manos estuvieran dentro del mundo virtual
Esta empresa innovó hace varios años por un sensor que registra con suficiente precisión el movimiento de las manos, pero de esos primeros intentos a su nueva propuesta, que se llama Orion, hubieron mejoras gigantescas. No sólo se trata de nuevo hardware —que por cierto promete ser muy barato—, sino de una evolución de software para darte la sensación de que tus manos están realmente dentro del mundo virtual.
La gente de Leap Motion presume que su software es capaz de adivinar dónde están los dedos que no se ven —como cuando tienes entrecruzadas las manos o al estar levantando el pulgar—, gracias a un algoritmo muy sofisticado que mide la posición, la anatomía y la velocidad.
David Holz, el CTO de Leap Motion dice que “el sistema juega un poco con las conjeturas”, pues al registrar las siluetas de las manos, el algoritmo analiza dónde podrían estar los otros dedos, para incrementar la precisión. “Esto hace la diferencia entre dar manotazos y poder sujetar algo dentro del mundo virtual. Pero nuestro desafío es hacer que la sensación de realismo sea mayor, muchísimo más realista”.
Aunque Michael Buckward, el fundador de Leap Motion, asegura que Orion es lo más avanzado y sofisticado que hay en controles de VR, admite que todavía hay mucho trabajo por hacer. Por ejemplo, están pensando en crear una forma de retroalimentación para las sensaciones y que no sólo sea mover las manos, sino que en algún punto puedas sentir que estás sujetando un objeto dentro de la realidad virtual. Además, en cuanto a precisión, no es como que puedas jugar Jenga VR y que tu habilidad en el mundo real se transmita intacta.
Lo interesante es que Leap Motion no es un experimento aislado y la intención es que se vuelva un estándar para todas las formas de VR y realidad aumentada que hay en la actualidad. Buckward dice que para empezar su tecnología ya está en el OSVR de Razer, pero además está en pláticas con otros fabricantes para integrarla en sus visores. En pocas palabras, veremos mucho más de Orion en próximos meses.
El software de Orion también es compatible con las versiones previas de Leap Motion, el único inconveniente es que la detección no es tan precisa. Pero hay mejoras considerables, al menos para que los desarrolladores puedan ver un adelante y comiencen a experimentar. Se puede descargar desde su sitio oficial.